Estatales anuncian paro nacional contra reglamentación de la Ley Servir
Servidores públicos exigirán al gobierno retomar la mesa de diálogo y plantearan la modificación de algunos artículos de la Ley del Servicio Civil.
Según empleados públicos, gobierno habría incumplido con retomar mesa de diálogo y concertación con respecto a la reglamentación de la promulgada Ley de Servicio Civil (Servir), por lo que este martes 22 y miércoles 23 han previsto llevar a cabo un paro nacional preventivo.
El gobierno después de decretar dicha ley en junio del año pasado, este último 1 de abril ha publicado el respectivo Proyecto de Reglamentación General, el cual ha sido publicado mediante su portal web y a pesar que han planteado recibir aportes y sugerencias hasta el 20 de abril, los estatales piden que se reanude los acuerdos de diálogo con los dirigentes sindicales.
Paro será de 48 horas, previo a la huelga nacional indefinida, en caso de desacuerdo con el gobierno.
Mediante un oficio enviado al la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM), emitida por el CGTP, CTE-PERÚ, CITE y UNASSE, han solicitado que se suspenda la discusión de dicho reglamento hasta la espera del pronunciamiento del Tribunal Constitucional.
"Como es lógico, este reglamento mantiene afectación de los establecido en la ley y consolida la violación de nuestros derechos" Dice parte del oficio recibido por el primer ministro, René Cornejo Díaz.
Sin embargo, el gobierno a resaltado que la Ley Servir contempla que los servidores públicos mantendrán el derecho a la libre sindicalización y a la huelga. asimismo se descarta la toma de exámenes de conocimiento como parte de las evaluaciones.
Escrito por
La Lupa, blog de noticias de Ica y de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de ica. launicalupa.blogspot.com
Publicado en
Noticias de Ica y la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica. launicalupa.blogspot.com